Esto es lo que los expertos o los profesionales, llaman "Cordón Bleu" pero como yo soy una ama de casa de las de toda la vida..... pues diré que son mis libritos de lomo rellenos de jamón york y queso.
Supongo que la mayoría sabrá hacerlos pero por si aún queda algún despistado, os pongo detalladamente como rellenar los libritos. Como podéis ver, acostumbro a trabajar en el mármol de la cocina, siempre bien limpio, claro está jeje
INGREDIENTES:
Lomo cortado a libritos
Queso en lonchas (de los de sándwiches)
Jamón york en lonchas
Huevo
Harina
Pan rallado
Aceite
Sal
Palillos de diente
Puding dulce
Tenia unas cuantas magdalenas que se me estaban poniendo un poco duritas y como no queria tirarlas poque no está la cosa pa tirar na, pues decidí hacer un puding que a mi me gusta mucho.
El puding es una receta de las que llamamos de "aprovechamiento" porque sirve para aprovechar el pan duro, el bizcocho que se nos quedó como una piedra o como he hecho yo, unas magdalenas que tenia en el cajón del pan y que estabas empezando a endurecerse.
INGREDIENTES:
3 huevos
½ l. de leche
100g de azúcar
Magdalenas, bizcocho o lo que tengamos a mano
Azúcar para el caramelo
Unas gotas de limón.
PREPARACIÓN:
Ponemos el azúcar al fuego en un cazo para hacer el caramelo y le añadimos unas gotas de limón. Cuando empieza a coger color, lo apartamos y lo añadimos en el molde donde vayamos a hacer el puding.
Encima del caramelo, ponemos las magdalenas, bizcocho o lo que hayamos elegido.
En un bol, batimos los huevos con el azúcar para hacer la crema. Calentamos la leche y se la vamos añadiendo poco a poco a los huevos.
Echamos un poco de esta mezcla sobre el molde con las magdalenas y la dejamos un momento para que se empape bien. Después echamos el resto de la crema y lo ponemos a cocer al baño maría en el horno durante unos 30 minutos a 180º.
Recordad que cada horno es un mundo, así que esto es una aproximación. Para saber si está cocido, pinchadlo con una varilla de pinchito o una aguja de hacer punto, si sale limpia es que ya está listo.
Dejamos enfriar, desmoldamos y servimos frío.
El puding es una receta de las que llamamos de "aprovechamiento" porque sirve para aprovechar el pan duro, el bizcocho que se nos quedó como una piedra o como he hecho yo, unas magdalenas que tenia en el cajón del pan y que estabas empezando a endurecerse.
INGREDIENTES:
3 huevos
½ l. de leche
100g de azúcar
Magdalenas, bizcocho o lo que tengamos a mano
Azúcar para el caramelo
Unas gotas de limón.
PREPARACIÓN:
Ponemos el azúcar al fuego en un cazo para hacer el caramelo y le añadimos unas gotas de limón. Cuando empieza a coger color, lo apartamos y lo añadimos en el molde donde vayamos a hacer el puding.
Encima del caramelo, ponemos las magdalenas, bizcocho o lo que hayamos elegido.
En un bol, batimos los huevos con el azúcar para hacer la crema. Calentamos la leche y se la vamos añadiendo poco a poco a los huevos.
Echamos un poco de esta mezcla sobre el molde con las magdalenas y la dejamos un momento para que se empape bien. Después echamos el resto de la crema y lo ponemos a cocer al baño maría en el horno durante unos 30 minutos a 180º.
Recordad que cada horno es un mundo, así que esto es una aproximación. Para saber si está cocido, pinchadlo con una varilla de pinchito o una aguja de hacer punto, si sale limpia es que ya está listo.
Dejamos enfriar, desmoldamos y servimos frío.
Tostadas de escalibada
Esta receta es muy fácil de hacer. Son las "Torrades" que no es más que pan tostado y diferentes ingredientes dispuestos por encima. A mi estas me encantan, sobre todo en veranos cuando no apetece demasiado meterse en la cocina.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
INGREDIENTES:
Rodajas de pan de pagès
Pimiento rojo,
Berenjena y cebolla asada
Una lata de anchoas
Olivas rellenas
PREPARACIÓN:
Se asa el pimiento rojo, la berenjena y la cebolla,( esto es la esclibada) se deja enfriaren una cacerola tapada y se pela. Se reserva.
Se tuestan las rodajas del pan que aquí se llama de pagés y que es un pan redondo cortado a rebanadas. Se disponen por encima las verduras asadas, se añaden las anchoas y las olivas rellenas por encima.
Se echa un chorrito de aceite de oliva virgen y ya está!
Esta es una comida o cena fría, muy fácil de preparar y muy rica.
Tall Rodó
Esta receta se la quiero dedicar a una buena amiga, Raquel. La primera vez que lo comí fue en su casa y me gustó mucho. Le pedí la receta e intenté hacerla yo.
Se que no me saldrá tan bueno como a ella porque es una gran cocinera y además profesional pero la verdad es que está buenísimo...... al menos, para mi jejeej.
Gracias Raquel, va por ti!!!!

INGREDIENTES:
Un trozo de carne de ternera atada (redondo)
Aceite (un vaso de los de agua),
Sal
Un vaso de coñac (de los de cortado)
Dos cebollas grandes
Dos tomates maduros
Una cabeza de ajos
Un bote de bolets (setas variadas)
Ciruelas pasas.
Se que no me saldrá tan bueno como a ella porque es una gran cocinera y además profesional pero la verdad es que está buenísimo...... al menos, para mi jejeej.
Gracias Raquel, va por ti!!!!

INGREDIENTES:
Un trozo de carne de ternera atada (redondo)
Aceite (un vaso de los de agua),
Sal
Un vaso de coñac (de los de cortado)
Dos cebollas grandes
Dos tomates maduros
Una cabeza de ajos
Un bote de bolets (setas variadas)
Ciruelas pasas.
Calamares en salsa hechos por Gloria
Estos calamares me los ha enviado Gloria, mi querida amiga. Tienen una pinta..... ummm os paso la receta y me queda pendiente de hacer para deciros lo ricos que están.

Ingredientes 4 comensales:
Calamares ( 3 por comensal aproximadamente)
250g. carne de cerdo picada.
400g. almejas
150 g. gambas peladas
Cebolla
2 o 3 dientes ajos
1 tomate grande
6 o 8 almendras tostadas
1 o 2 tintas del calamar
1 vasito de vino blanco
Aceite de oliva
1 vasito de agua/caldo pescado
Perejil y Sal
Elaboración:
Limpiamos los calamares, reservando las aletas y las patitas.
En una sartén ponemos la carne le damos unas vueltas, retinamos y reservamos.
Luego salteamos la cebolla, que habremos picado previamente, añadimos las alitas y patitas, también picadas. Tiramos la carne, mezclar, poner en un escurridor para retirar el exceso de aceite y reservar. Rectificar de sal.
Rellenamos los calamares con la mezcla, las gambas peladas y cerramos con un palillo.
En el aceite de reserva ponemos el resto de cebolla picada, el tomate picado y cocemos, incorporamos el vino y un vasito de agua o caldo de pescado y lo tiramos a los calamares que tendremos en una cazuela.
Hacemos una picada con las almendras, los ajos y el perejil y lo añadimos. Dejar cocer 30 minutos, luego pondremos las almejas hasta que se abran, mover todo para que se mez cle bien. Adornaremos con perejil picadito, dejar reposar 2 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)