Mi chaqueta preferida

Esta es una chaqueta que hice hace muchos años y que me costó lo que solemos decir..... un web.
La tengo como si fuera de oro y no creo que vuelva a tener paciencia para hacer algo semejante a esto. Hubo algún momento que llegué a tener 20 madejitas de lana colgando para combinar los colores del dibujo.En fin, aqui os la dejo y juzgad vosotr@s mim@s.


Por delante.....
  y por detrás.....


Los crespells de Marga.


Los crespells junto con los robiols, son unas pastas típicas de la semana santa Mallorquina. Mi amiga Marga, cada año las hace y me envía una foto, como vive en Mallorca y sabe que no puedo incarles el diente, pues le gusta enseñármelas para que rabie..... jajaja

Bueno, aquí os pongo su receta y sus Crespells, espero que los hagáis y me enseñéis vuestras fotos, son fáciles de hacer . 




INGREDIENTES:


Ingredientes para 12 persosnas:

Harina floja (la que admita)
200 gr de azúcar
200 gr de manteca de cerdo
Media tacita de zumo de naranja
Media tacita de aceite de oliva
Media tacita de agua
Dos yemas de huevo



PREPARACIÓN:


Batir el azúcar con las yemas de huevo,la manteca, el aceite,el zumo y el agua. 
Diluido el azúcar, agregar la harina poco a poco. Quedará una masa suave que deberá tener un grosor de un centímetro aproximadamente y que no será necesario amasar.

Extender la masa sobre una superficie enharinada y cortar los crespells con el molde elegido. Hornear a temperatura media durante unos 180º y 15 minutos aproximadamente

Mermelada casera de melocotón de mi amiga Paquita

Paquita es una amiga del colegio. Vivimos una época muy bonita, 13-14 años,éramos inseparables, íbamos y veníamos  juntas al colegio porque vivíamos cerca, salíamos los fines de semana, al cine, a tomar algo........ cuando acabamos el cole, yo me puse a trabajar en seguida, me "eché" novio, ella siguió estudiando.... el caso es que perdimos el contacto.
Hace unos meses, casualmente, volvimos a encontrarnos y hemos vuelto a recobrar esa amistad que teníamos hace 40 años..... uffff cuanto tiempo.  Quedamos en reunirnos al menos una vez al mes para tomar café y contarnos nuestras cosas y de momento lo estamos cumpliendo. En el último café, me trajo este tarro de mermelada y me dijo: "pruebala, la hago yo" y yo, naturalmente, le dije que me tenia que dar la receta para ponerla en el blog. Está buenísima.

Gracias por la receta y por ser mi amiga.

Bueno, vayamos por la receta:

RECETA DE MERMELADA DE MELOCOTÓN

Esta es una receta para elaborar una mermelada con bajo contenido en azúcar. Podréis ver por el peso de los ingredientes que la proporción de azúcar es de sólo un 20%, con lo que conseguimos un alto contenido de fruta de un 80%, obteniendo una mermelada sana en la que predomina la fruta.

Este bajo contenido de azúcar y el no llevar espesantes hace que el resultado final sea una mermelada menos espesa que las mermeladas industriales, pero también la hace más fácil de extender sobre la tostada.



INGREDIENTES:

Para obtener 4 botes de 400 gr. Necesitaremos:

MELOCOTÓN: 1.600 gr. Peso pelado y sin hueso

AZÚCAR: 400 gr.








ELABORACIÓN:

Pelamos la fruta, quitamos el hueso y partimos en trozos pequeños de forma irregular, eliminando cualquier parte golpeada o excesivamente madura. Colocamos la fruta en un bol y añadimos el azúcar mezclándolo bien y dejamos macerar durante un par de horas.

A continuación pasamos a una cazuela y lo ponemos a hervir. El tiempo de cocción puede variar en función del tipo de melocotón que utilicemos. Yo utilizo melocotones de carne blanda, con más contenido en agua, recién cogidos del árbol. Cocer hasta que haya reducido una cuarta parte.

Simultáneamente, en otra olla ponemos a hervir los botes de cristal y sus tapas para esterilizarlos.

Cuando tengamos la mermelada bien cocida podemos triturarla si nos gusta de textura fina. Yo lo que hago es retirar una parte de trozos a un plato, trituro ligeramente el resto y añado los trozos para que el resultado final no sea totalmente fino.

Sacamos los botes hervidos de la olla y los dejamos escurrir boca abajo sobre un trapo limpio. Cuando todavía están calientes los llenamos hasta el borde de mermelada y los cerramos con las tapas.

Los volvemos a poner en la olla y los hacemos hervir durante 20 minutos. Una vez pasado este tiempo apagamos el fuego y los dejamos enfriar dentro del agua.

Una vez frio los sacamos y ya tenemos una conserva que puede durar un año pero, al no tener ningún conservante, hay que mantenerla en el frigorífico una vez abierta y consumirla en un máximo de 15 días.





Coca de cabello de ángel con frutos secos de Paco

A pesar de que yo soy más de salado, hay dos cosas dulces a las que no puedo resistirme, el cabello de ángel y el hojaldre. Esta coca tiene las dos cosas y a demás lleva frutos secos, un cóctel "que no se pué aguantar"a demás de tener una pinta que se come sola. Para mi, solo tiene un defecto................. Que no me la dieron a probar, se la comieron toditaaaaaaaaaaaa.
En fin, os paso la receta:


INGREDIENTES:

Una placa de hojaldre.
Un bote de cabello de ángel, (en Mercadona).
200 Gr. De frutos secos. 
Gelatina  en polvo neutra.
Yema de huevo para pintar los bordes del hojaldre 
Ciruelas pasas









PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 200 Gr.
Extendemos el hojaldre y lo pinchamos, excepto 2 cm en los bordes, para que no suba, extendemos el cabello de ángel, colocamos los frutos secos que previamente habremos partido un poco, pintamos los bordes con un poco de yema de huevo    y metemos en el horno durante 20 minutos, hasta que se doren los bordes.
Cuando veamos que ya esta hecho sacamos y dejamos enfriar , cuidado que no se tuesten demasiado los frutos  secos .
Colocamos las ciruelas partidas.
Preparamos un poco de gelatina para dar brillo, siguiendo las instrucciones del fabricante, y con ella pintamos toda la superficie de la coca para darle brillo.


Gracias por enviarme la receta, Paco 

Coquitos

Creo que ya he comentado alguna vez que me encanta el coco, por eso esta receta es una de las que más me gustan y a demás es tan sencilla que hasta la podemos hacer con los niños en un dia que no tengamos ganas de salir. Ojo, porque igual no llegan a la mesa jajaj





INGREDIENTES: 

250 gr. de coco
150gr de azúcar

3 huevos











PREPARACIÓN:

 Se mezclan los ingredientes secos en un bol (coco y azúcar)  después se van añadiendo los huevos uno a uno y mezclándolo bien hasta que quede todo bien ligado.

Una vez hecha la mezcla, con una cuchara cogemos porciones y hacemos montoncitos con forma de montaña y los vamos poniendo en una bandeja de horno encima de un papel  vegetal para hornear.

Precalentamos el horno a 180º y los metemos durante 15min. o hasta que queden las puntas doraditas. OJO, que se queman rápido.


NOTA:   En las recetas que yo encontré ponía en unas 300gr de azúcar y el otras 150gr, al final, decisión salomónica y le puse 200gr, pero para mi resultan un poco dulces y por eso pongo en la receta 150gr. 



Berenjenas rellenas de carne



                                                                                                                
INGREDIENTES : 
Berenjenas
Carne picada
Cebolla 
Sal 
Aceite y pimienta negra



PARA LA BECHAME
Harina, leche y nuez moscada

Fideos a la marinera



INGREDIENTES: 

Cebolla,
Pimiento,
Un diente de ajo 
Tomate 
Guisantes
Aceite y sal 
Almejas 
Mejillones
Aros de calamar
Gambas….





PREPERACIÓN:


Hacer un sofrito como si hicierais paella, sofreímos las gambas y las reservamos. 
Hacemos un sofrito con tomate, cebolla, ajo, añadimos unas anillas de calamar, almejas, 
mejillones...etc. Una vez hecho el sofrito, echamos los  fideos gordos de agujero. 
A mi me gustan los que le llaman "perla" de la marca Gallo. Añadimos un poquito de 
azafrán, una pastillita de avecrem y dejamos cocer hasta que los fideos estén tiernos 
y....LISTO!!!!! A chuparse los dedos