Bizcocho de coco



INGREDIENTES:



3 huevos
210 gr de coco rallado
60 gr de harina de arroz
150 gr de azúcar
250 gr de nata para montar
20 gr de ron
medio sobrecito de levadura (8gr)
coco para adornar el bizcocho

Pollo al curry con arroz basmati de Guillermo

Esta receta me la ha enviado un amigo que cocina muy bien y que cada vez que vamos a visitarlos nos sorprende con alguna especialidad asiatica. Tengo que reconocer que está buenísimo. Ya la he hecho un par de veces y nos encanta.
Con este post, quiero agradecerles la hospitalidad que tienen con nosotros siempre que vamos a visitarlos.
Gracias Paquita y Guillermo......Muaks!!!




Brownie con nueces (otro)

Hace tiempo,  publiqué una receta de brownie que me habia dado mi compañera de trabajo M. Antonia, Este que os traigo hoy, surgió porque le llevé un trocito para probar a una buena amiga mia y ella sin más me dijo...... "el mio está más bueno", lógicamente mi respuesta fué "pues ya estamos haciendo uno tu y yo juntas" y este es el resultado. La verdad es que para lo amantes del chocolate, es una verdadera delicia, para  mí, es demasiado chocolate junto jajaj.





INGREDIENTES:
200 gr de mantequilla sin sal
230 gr de chocolate para fundir
130 gr de harina de trigo 
40 gr de cacao en polvo 
250 gr de azúcar glas
Una pizca de sal 
4 huevos
150 gr de nueces peladas



Croquetas de pollo caseras

Estas son las croquetas que hacia mi madre, buenisimas, aunque estamos tan acostumbrados a las que venden congeladas que hay gente que no les gustan las caseras. Yo les daría una colleja, principalmente porque en casa yo tengo uno de ellos............... sin comentarios



INGREDIENTES

Carne que os haya sobrado de otro guiso.
En este caso pollo al horno. Cebolla
Harina
Una pastilla de Avecrem
Caldo o leche
Aceite.
Pan rallado




Arroz con costilla

Receta sencilla y sabrosa, otra manera de comer arroz.



INGREDIENTES
Costilla de cerdo cortada a trocitos
Cebolla, 
Pimiento verde
Un diente de ajo 
Tomate 
Guisantes
Aceite y sal
Arroz
Pimiento rojo para adornar







PREPARACION

En una cazuela plana, sofreímos la costilla con un poco de aceite. Cuando está bien doradita la retiramos. En el mismo aceite, hacemos un sofrito con la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate. Añadimos los guisantes al sofrito. Cuando está hecho, añadimos la cosilla y mezclamos.
El siguiente paso es ya echar el arroz, damos unas vueltas para que se sofría un poco y añadimos el agua ya caliente. (este paso cada uno lo hace a su manera, hay quien echa primeo el agua y cuando hierve pone el arroz. A criterio de cada uno ) Dejamos cocer durante 20 min aproximadamente, luego reposar unos 3-4 min. YYYY LISTO.

Espero que os guste .Buen provecho.

Ensalada "aquí no se tira nah" jajaj

Hace unos días, compre un par de doradas muy hermosas, una para mi marido y otra para mí. Mi marido tuvo que marchar fuera y yo no me las iba a comer las dos y tampoco me hacia gracia tener el pescado un día más en la nevera, así que decidí  cocinarlas las dos a la plancha, una me la comería yo y la otra, ya vería lo que inventaría. La asé, le quite piel y espinas, la desmigué y la puse en un tuper y a la nevera.

Hoy me he hecho una ensaladita con las unas cuantas cosas que guardaba en la nevera, por eso la he llamado... "aquí no se tira nah". No os pongo cantidades porque es tan sencilla de hacer que no las necesita, solo os explicaré lo que yo le he puesto, luego vosotros inventáis según vuestros gustos.




Saludo de bienvenida




                                  





Hola amigos , me llamo Ascensión, pero soy Ascen para todos.  Me encanta cocinar  y creo que la cocinar es divertido, por eso he creado este blog para ir poniendo las recetas que hago en casa, que no son otras que las que mi madre me enseñó en su día y algunas que he aprendido aquí en Internet.


Soy ama de casa y madre ...  y desde hace unos meses trabajo para una gran empresa que no es otra que la del gobierno como muchos españoles.

Mi otra pasión es la informática, me encanta y me podria pasar horas y horas delante del ordenador si no tuviera otras cosas por hacer, por eso me hice voluntaria en la asociación que os presento mas abajo.

Desde hace ya cinco años soy voluntaria en la Fundación AVAN amics de la neurología enseñando informática a sus socios y usuarios y ayudando en lo que puedo. Con su logo, os dejo el enlace a su página web para que os deis una vuelta por ella para que conozcáis su labor que es muy interesante.





Tengo unos "alumnos" estupendos a los que quiero un montón... no se que haria sin ellos, me lo paso pipa jajaja
  
También me gusta mucho hacer punto de media y ganchillo aunque hace mucho que no practico pero supongo que eso es como el conducir, nunca se olvida. Tengo hechas verdaderas maravillas, ahora no se si tendría paciencia jajaj.

Saludos,
Ascen